El gobierno estudia un impuesto a la vivienda ociosa: “Es una respuesta potable a la baja de la oferta”
El gobierno nacional se reunió con distintas organizaciones de inquilinos del país para comenzar a trabajar en una agenda que aborde la problemática del alquiler en la Argentina. Emmanuel Canelli, de la Asociación de Inquilinos de Rosario, brindó detalles del encuentro y adelantó que se está estudiando la posibilidad de avanzar en un impuesto a la vivienda ociosa: «Creemos que es una respuesta muy potable ante la baja de la oferta del inmueble en alquiler».
En declaraciones a Aire Libre, Canelli recordó que esta medida ha tenido efectos positivos en otros países del mundo. «Se trata de aquellas viviendas que estén con posibilidad de ser habitadas y no se habitan por una intención de especular», explicó.
También se refirió a los precios que se están manejando para el inicio de un contrato de alquiler y señaló que registraron incrementos interanuales que van del 70 al 100 por ciento. «El ajuste anual que establece la ley está alrededor de un 52%, que es cuando ya se firmó un contrato e impacta en el comienzo del segundo y el tercer año», expresó y agregó: «Hoy un monoambiente en Rosario está unos 25 mil pesos y uno de dos ambientes alrededor de 30 mil”.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.